En el 2001 se lanzaba el segundo álbum de A-Teens que era fenómeno de masas en esos días. “Teen Spirit” marcó la segunda y última era exitosa de la banda a nivel internacional, sólo superado por su antecesor “The ABBA Generation”.
Mediados del 99 y un cuarteto sueco lideraba los rankings europeos por semanas con su versión del clasico “Mamma Mia”.
Luego vinieron “Super Trouper”, “Gimme! Gimme! Gimme!” y “Dancing Queen”, piezas de la historia de ABBA con las que estos cuatros jovencitos enamoraron a medio planeta.

El Festival de Viña del 2000 fue un acontecimiento que vino a reforzar su fama internacional y a conquistar nuevos fanáticos que hasta ese entonces sólo los habían visto en revistas y sus video clips.
Pero luego de este éxito avasallador el desafío era más grande, seguir encantando a sus fans con un segundo álbum.

Y ya el tiempo de ABBA quedaba atrás, según los mismos integrantes porque sus canciones muchas veces hablaban de temas más de adultos como divorcios en los que ellos siendo adolescentes no se sentían tan identificados.
Es por eso que juntaron a un equipo de productores y escritores suecos y empezaron lo que sería “Teen Spirit”, el esperado nuevo álbum ya con canciones propias y manteniendo el estilo y la calidad de su antecesor.
Este álbum debutó en el número dos de las listas suecas. Alcanzó el top diez en otros países y entró en el puesto ochenta y tres en las listas mundiales y en el número trece en la lista de álbumes europeos.
El álbum vendió alrededor de tres millones de copias en todo el mundo y fue lanzado mundialmente el 26 de febrero de 2001, aunque en Chile se adelantó para el 14 del mismo mes.

En diciembre de 2000 se lanzaba en todo el mundo “Upside Down”, primer single que vino acompañado de un entretenido y colorido video clip con una coreografía impecable.
Esta canción rápidamente alcanzó los primeros rankings en Europa y Latinoamérica, acompañada de una fuerte promoción en todos los medios.
Luego fue el turno de “Halfway Around The World”, uno de los videos favoritos de los fans, ambientado con personajes de distintas partes del mundo iniciando con dos mujeres peruanas.
Ya con estos dos singles el grupo salió nuevamente de gira, trayéndolos por segunda vez a países cómo Chile, Argentina, México entre otros.
Antes de comenzar su gira de conciertos en los Estados Unidos, la banda fue a promocionar su álbum en Asia, con paradas en Japón, Singapur, Malasia, donde se presentaron para MTV Asia y Tailandia, con gran éxito.
Coca-Cola firmó a la banda para convertirse en el rostro de la marca en Tailandia. «Fuimos los primeros artistas internacionales en aparecer en una lata de refresco allí.»

«Imprimieron 15 millones de ellas; ¡Nos fuimos a casa con diez!» recuerda Sara. Las latas se distribuyeron por todo el país ese año.
Inmediatamente vino “Sugar Rush” como tercer single con su correspondiente video clip. La única balada que sacó el grupo en toda su carrera.
Esta canción tuvo un recibimiento más tibio que las anteriores y aquí ya se empieza a difuminar el éxito del grupo, al menos en Latinoamérica.
El grupo promocionó su álbum con una gira de cuarenta y tres fechas con Aaron Carter por los Estados Unidos. De regreso a Europa, la banda realizó una gira con No Angels en Alemania.
Luego de la gira, ellos tomaron un breve descanso y firmaron contrato con Disney para grabar una canción para la edición europea del soundtrack de “El Diario de Una Princesa”.
«Heartbreak Lullaby«, una canción escrita por Cathy Dennis (famosa por escribir el éxito número uno de Kylie Minogue, «Can’t Get You Out of My Head «) y Kasmanaut, el video fue filmado en Alemania a fines de octubre, en medio de su gira.
El single fue lanzado en diciembre de 2001 y se convirtió en otro éxito entre los diez primeros para la banda en su país de origen, pasando cuatro meses dentro de las listas.
Ya comienzan a preparar su tercer álbum y se desaparecen un poco de los medios latinos, enfocando este nuevo material para el continente norteamericano.
“Heartbreak Lullaby” la pudimos escuchar en su versión single posteriormente en la reedición del álbum “Teen Spirit”, que además incluía otras 3 canciones inéditas.

Dos años más tarde la versión balada de este single fue puesta como bonus track en el álbum “New Arrival” (2003) que los trajo nuevamente a los medios latinos.
Sin duda que «Teen Spirit» marcó la vida de muchos de sus fans, quienes los recuerdan y escuchan hasta el día de hoy.
Para muchos de ellos es su álbum favorito, ya que aquí vemos el espíritu del grupo en su máximo esplendor.
Es un álbum alegre, melódico, que te hará reír, cantar y bailar con sus pegajosas melodías y emotivas letras.
Algunas canciones recomendadas:

“…To The Music”
Fue lanzado para el mercado norteamericano cómo un single promocional en formato físico, pero no tuvo video clip. Es una de las pocas canciones del álbum que ellos presentaron en sus conciertos en vivo.
“Around The Corner Of Your Eye”
Es una hermosa balada donde la voz de Sara toma el rol protagónico y te transmite puro amor y ternura.
“All My Love”
Es un guiño total a su público latino, una canción con un sabor más tropical, ideal para escucharla en vacaciones y temporada veraniega.
“Don’t Even Know Your Name”
El hidden track de la edición norteamericana, vale la pena escucharla ya que es una balada muy bonita que habla sobre un amor de secundaria.