Con sólo 25 años ya ha triunfado en la televisión y en la música. Stanley Weissohn nos comenta de su nueva vida y su despertar musical.

Corría el 2011 y Stanley Weissohn era el favorito de la edición chilena de X Factor, llegando en segundo lugar a la final del programa con un amplio apoyo del público de todo el país, logrando además una sintonía televisiva récord ese año.

Al terminar del programa Stanley se centró en la preparación de su EP debut «Equilibrio« que fue lanzado el 2015 con un potente primer single «Sin Ti«. Luego vinieron los singles «First Love» y «Suave y Lentamente» qué suman hoy en día casi 200 mil reproducciones en su canal de YouTube.

«Equilibrio» contó con la participación de los destacados productores y colaboradores Koko Stambuk y Christopher Manhey, consta de 7 canciones y está disponible en todas las plataformas musicales.

Hoy, 5 años después, Stanley Weissohn nos sorprende con un nuevo EP llamado «Pop Poison» que incluye 3 canciones en las cuales notamos un gran crecimiento artístico, se ha involucrado al 100% en la creación de su música y con un look renovado presenta el single «Guilty Pleasures«.

Conversamos con él y esto fue lo que nos comentó, directamente desde Alemania tenemos el placer de traerles esta entrevista.

EFM: ¿Cómo y cuándo aproximadamente nace tu pasión por la música?

Recuerdo a los 4 años haber decidido que quería ser cantante, siempre tuve una fascinación con estar sobre el escenario. A los 11 años empecé a escribir canciones, nunca toque instrumentos pero escribía letras y líneas melódicas en mi cabeza. 

EFM: ¿Qué fue lo mejor de haber pasado por un programa de TV como Factor X Chile? ¿y lo peor?

Lo mejor fue haber hecho mi sueño realidad y haberlo  vivido al 100% tal cual lo fantaseaba cuando era chico. También las puertas que se me abrieron, ahora que soy más grande veo hacia atrás y me doy cuenta que esas puertas forjaron mi camino y mi vida nunca volverá a ser igual. “Lo malo” si lo puedo llamar así, sería la negatividad que contradice todo lo positivo de la experiencia. Los insultos, los haters, la homofobia, la mofa, el ser juzgado con lupa y no tener la opción de equivocarse sin ser crucificado por la gente que te está observando. Pero todo eso me hizo crecer y ganar experiencia y perspectiva, todo crecimiento nace del dolor. 

EFM: ¿Cómo fue el proceso creativo de tu primer EP “Equilibrio”? ¿qué recuerdas tienes de esa etapa?

Recuerdo haber estado bien perdido emocionalmente. ya no era un niño, era un adolescente. No sabia quien era, quería entregarle al mundo lo que la sociedad espera que seas, no quien realmente era. Recuerdo haber estado bien deprimido aferrándome al pasado y con miedo al futuro, pero a pesar de todo eso, nunca dejé de lado la creatividad y la expresión a través del arte y la música para vencer esos demonios.

EFM: De tus canciones (del ayer y de hoy) ¿cuáles son tus favoritas? 

De “Equilibrio” mis favoritas son “Sin Ti”, ”Suave y Lentamente” y ”Duele”.  De “Pop Poison” las 3 son muy especiales y me identifican fuertemente, pero “Guilty Pleasures” es mi regalona. También tengo una llamada “Falling” que aún estoy produciendo. Fue la primera canción que produje y he estado trabajando en ella por 2 años. con la experiencia en producción y el pasar del tiempo la canción ha sufrido  mil modificaciones, pero creo muchísimo en esa canción, también esta entre mis favoritas.

EFM: Cuéntanos acerca de tus referentes musicales actuales

Amo los sintetizadores análogos, por ende amo la Javiera Mena. es mi gran referente chilena. Ella me inspiró a querer producir y volverme más electro pop. Escucho mucho a Daft Punk, The Weeknd, Years and Years y Tove Lo. todo el pop que tenga una vibra Dark, melancólica y misteriosa es oro para mi. 

EFM: El vivir lejos de Chile ¿cómo te ha inspirado o influenciado en tu música? 

El cambio de idioma claramente redireccionó e influenció la música que estoy haciendo ahora. también (aunque no lo parezca) hay muchos elementos techno que juegan por detrás en mis producciones. La escena techno juega un rol muy dominante en Alemania. Pero más importante que todo eso, el crecimiento personal que me brindó el estar lejos de casa, hizo que pudiese crear y hacer catarsis a través de estas canciones.

EFM: ¿Cuáles son tus mayores metas como artista? (Por ejemplo: hacer un tour mundial, presentarse en el Festival de Viña, seguir creando y desarrollándose permanentemente, etc…)

Me encantaría que mis canciones algun dia suenen en diferentes países, poder viajar y tocar para diferentes culturas. La industria musical a sufrido cambios radicales y pienso que seguirá mutando. Quien sabe dónde la vida nos lleve, pero espero poder cantar en escenarios gigantes, no hay nada que me de mas adrenalina que un estadio lleno de gente.

EFM: ¿Con qué artistas chilenos/anglo te gustaría colaborar en un futuro? 

Me encantaría poder telonear algún show de Years & Years y porqué no, también colaborar con ellos, siempre me a identificado e inspirado muchísimo Olly Alexander. También con Javiera Mena, pero paso a paso, hay mucho camino por recorrer.

EFM: ¿Que opinas de que las chicas pop chilenas están tomándose un poco el mundo: Denise Rosenthal, Javiera Mena, Cami, Mon Laferte? ¿piensas que ha habido un auge del pop chileno? 

Me pone muy feliz. soy testigo del crecimiento y lucha de estas artistas. Las sigo y escucho desde antes que explotaran. “Desechable”, “El blog de la Feña” y “Mena” son discos con los que crecí. Es una inspiración ver cómo el trabajo duro se paga. Nada cae del cielo y estas artistas han trabajado durísimo para forjar sus caminos, creando y reinventando sus sonidos y convicciones.

EFM: ¿Tienes placeres culpables musicales? Si es así ¿cuáles serían?

¡Por su puesto! De esto nace la canción «Guilty Pleasures». Estoy obsesionado con el pop rock de los 2000. Kelly Clarkson, Lindsay Lohan, Pink, Ashlee Simpson, etc…

EFM: Si no hubieras sido artista, ¿a que te hubieras dedicado? 

La verdad si no hubiese hecho música me hubiese gustado actuar. otro de mis sueños es tener un Boutique Spa. 

EFM: Coméntanos acerca de tu nuevo single “Guilty Pleasures”, acabas de lanzar el lyric video ¿Se viene un videoclip también? 

¡Sí! estamos trabajando en el, a sido un poco complejo por el covid 19, pero estamos en ello. Se viene una propuesta visual bien potente que marca un antes y un después con la propuesta visual de “Equilibrio”.

EFM: ¿Cómo nace este nuevo EP “Pop Poison”? ¿Cuales fueron tus influencias y motivaciones al momento de crear tu propia música? 

Siempre quise hacer mi propia música, pero no tenía la confianza en mí mismo ni tampoco el conocimiento. Aun siento que tengo tanto por aprender y mejorar, pero decidí aprender en el camino, no guardarme más. Este EP nace de eso, ponerle punto final a vivir en las sombras. Crear mi propia segunda oportunidad, aceptar quien soy sin culpas y romper mis patrones de autosabotaje que me tenían estancado y no me permitían ir hacia adelante.

EFM: ¿Con qué canciones/artistas estás pegado este último tiempo? ¿Alguna recomendación? 

LA Money / Alma

Easy / Troye Sivan

Save your Tears / The Weeknd

EFM: Actualmente lideran los rankings de todo el mundo ritmos latinos como el reggaetón y el trap, ¿Que opinas de eso? ¿Incursionarías en esos estilos? 

Tengo algunos demos que gravitan entre esos estilos pero solo como influencia, siguen teniendo una estampa pop, veremos si el tiempo hace esos demos salir a la luz.

EFM: ¿Cuáles son los planes a futuro para Stanley? ¿algo que nos puedas adelantar? 

Ya estoy preparando mas canciones para lanzar cuando esta era de ”Pop Poison” termine. Paralelo a eso quiero empezar a escribir y a producir para otros artistas. Me mantengo pro activo todos los días buscando oportunidades y viendo a dónde me lleva la vida. Otra de mis metas es cantar en cruceros, espero concretar eso en el futuro.

EFM: Para finalizar, seguramente hay muchos que teniendo las ganas de lanzarse como artistas no lo han hecho. ¿Qué consejos les podrías dar a aquellos que sueñan con ser famosos? 

La autenticidad siempre será tu arma más poderosa, hazlo por el amor, la fama no solucionará los problemas de los que intentas deshacerte con esta misma.

Stanley Weissohn y sus canciones son parte de nuestra señal 24/7 pop, que puedes escuchar en nuestra web y descargando la app para Google Play Store.

Agradecemos a Stanley por la amabilidad de responder nuestras preguntas. Texto por Branko Toledo Ivanovic.

Comparte esto

¡Al mundo le hacen falta contenido efervescente!