“El ritmo del planeta” cuenta con entrevistas a once artistas que vivieron el 2020 en Chile, Argentina, España, Suecia o Alemania, además de otros textos sobre el pop del último año.

Durante el 2020 la música popular compartió un mismo escenario: la peste y la incertidumbre ante un virus de impacto global. El libro “El ritmo del planeta” (Materiales, 2021) recupera el relato de creadoras y creadores musicales que desde Chile, Argentina, España, Alemania y Suecia vivieron esa experiencia, además de reflexiones sobre figuras que se piensan lejanas u opuestas, como la estadounidense Britney Spears, la británica Sophie Ellis-Bextor o el japones Ryuichi Sakamoto.

“El libro funciona como una suerte de anuario, siempre considerando el relato doméstico y cotidiano de músicas y músicos que estrenaron discos antes o durante la pandemia y que vieron cómo el contexto del trabajo sobre el escenario y del negocio del pop cambiaba, quizás, para siempre”.

Comenta el autor del libro, Felipe Mardones.  

“Además, en el caso de los músicos chilenos convocados, todas y todos hacen referencia a cómo vivieron el proceso de la revuelta social de 2019, un hecho que de alguna manera anticipó un nuevo contexto para la música en Chile”

Diegors, Florencia Lira, Entrópica y Corderolobo son algunos de los nombres que aparecen comentando sus vivencias desde Santiago de Chile, además de Talisto y Soledad Vélez, artistas nacionales que hoy permanecen en Suecia y España, respectivamente.

Asimismo, en el caso de las figuras internacionales destacan la banda Single (España); el cantautor Algora (España); la artista electrónica Lucrecia Dalt (Colombia/Alemania); el cantautor Leo García (Argentina) y la dupla de DJs y productores, Carisma (Argentina).

Libro “El ritmo del planeta”

El libro se presenta este jueves 25 de febrero a las 21:00 con los comentarios de Sofía Oportot (Chile); Dani Umpi (Uruguay) y las intervenciones musicales de Fakuta (Chile), Ignacio Redard (Chile) y Algora (España) en YouTube.

“El ritmo del planeta” se puede conseguir desde la web de Materiales (https://materiales.works/), en donde también está disponible el primer capítulo del libro, dedicado a Britney Spears

Comparte esto

¡Al mundo le hacen falta contenido efervescente!