La espera se terminó para los fanáticos de Max Tejera: el artista uruguayo está listo para presentar su primer LP en marzo del 2021 y cómo adelanto, presenta un nuevo sencillo veraniego titulado “La Playa”.
A este guapo chico lo conocimos hace unos días y nos encantó su ritmo y propuesta, por eso decidimos añadirlo a nuestro ranking SensEFM (click para votar por él).
«La Playa» está producida por Max y con la participación de Gustavo Massone en mezcla y masterización (colaborador de Pekeño 77, Franux BB, entre otros).
En el video clip Max explora el sentimiento de un verano solitario y tranquilo en la playa en tiempos de COVID, fantaseando estar rodeado de amigos y pasando un buen momento en este track pop-dance/pop-house.
El videoclip fue estrenado el 19 de Febrero, realizado por Shot by ENVY y filmado en el balneario uruguayo “El Chorro” .
“La Playa” es el cuarto adelanto oficial del primer LP de Tejera, luego de lanzar su EP “Lo Que El Tiempo Nos Dejo” en 2018.
En Enero 2020 presentó “Problema”, que actualmente cuenta con más de 25.000 streams en Spotify y es parte de playlists editoriales como “Radio Pop” y “Made in Uruguay”.
En Julio presentó “Calma” ft. Polo Rojo, el cuál también captó la atención de las plataformas entrando a las playlists “Novedades Indie” y “ElectroPop” de Spotify y “Novedades de la Semana” de Deezer.
Y finalmente en Septiembre estrenó “No Va A Pasar”, su segundo tema con más reproducciones que también ingresó a la playlist editorial “ElectroPop” de Spotify.
Además en el mismo año participó del disco “Lechiguanxs Box 2” de Dani Umpi con una versión acústica de “Cleopatra Entrando a Roma”, remixó “Baby” junto a Anxiety Report y La Propia, colaboró con el artista argentino Juani Cardillo en “Experimento” y sorprendió con un track de pop latino, “Me Gustas (Va A Pasar)” junto al uruguayo Santi Torres.

Max Tejera es uno de los artistas emergentes de la nueva escena pop uruguaya, y se perfila como un nuevo referente del pop regional.
Formado en distintas disciplinas artísticas (desde el canto lírico a la actuación), Max presenta un proyecto musical independiente que destaca tanto por su óptimo sonido como por el mundo visual que crea a su alrededor.
Su música es descrita por el artista como un “pop mutable”, en el que juega con distintos ritmos e instrumentos, pero que nace siempre desde la melodía del pop chicle.